Introducción
Contratar a un entrenador personal o coach de fitness es un gran paso para muchas personas. Ya sea para perder peso, ganar músculo, mejorar la movilidad o simplemente construir hábitos saludables, los clientes quieren sentirse seguros de que están eligiendo a la persona adecuada para guiarlos. Antes de comprometerse, generalmente harán una serie de preguntas para asegurarse de que hay una buena compatibilidad — y si eres un entrenador, estar preparado para esas preguntas puede marcar la diferencia.
Aquí hay un vistazo a las preguntas más comunes que los clientes tienden a hacer al contratar a un entrenador personal o coach de fitness — y por qué son importantes.
1. ¿Cuáles son tus calificaciones y certificaciones?
Esta suele ser una de las primeras preguntas que hace un cliente — y con buena razón. Las certificaciones de organizaciones reconocidas como NASM, ACE, ISSA o NSCA indican que has sido entrenado en técnica adecuada, seguridad y diseño de programas.
Por qué es importante: Los clientes quieren asegurarse de que eres conocedor y creíble, no solo alguien que está «interesado en el fitness».
2. ¿Cuál es tu experiencia trabajando con personas como yo?
Los clientes a menudo quieren saber si has trabajado con individuos que tienen objetivos, niveles de fitness o desafíos similares.
Ejemplos:
– “¿Has entrenado a principiantes?”
– “¿Tienes experiencia con clientes posparto?”
– “¿Has trabajado con personas que se están recuperando de lesiones?”
Por qué es importante: La experiencia genera confianza. Si has ayudado con éxito a otros en situaciones similares, los clientes son más propensos a sentir que también puedes ayudarlos a ellos.
3. ¿Cómo es una sesión de entrenamiento típica?
Los clientes quieren una idea de cómo será su tiempo contigo. ¿Habrá un calentamiento? ¿Cuánto dura cada sesión? ¿Los guiarás en cada ejercicio o solo proporcionarás un plan?
Por qué es importante: Establecer expectativas ayuda a reducir la ansiedad y muestra profesionalismo. Esté listo para explicar su estructura de manera clara y concisa.
4. ¿Cómo personalizas los planes de entrenamiento?
Nadie quiere un plan genérico. Los clientes potenciales quieren saber que tendrás en cuenta sus objetivos únicos, lesiones y preferencias.
Por qué es importante: Los planes personalizados son más efectivos y sostenibles — y los clientes lo saben. Quieren sentirse vistos y comprendidos, no solo añadidos a una plantilla.
5. ¿Cómo rastreas el progreso?
Ya sea a través de mediciones, pruebas de fuerza, fotos o aplicaciones, los clientes quieren saber cómo medirás el éxito.
Por qué es importante: El seguimiento del progreso ayuda con la motivación y la responsabilidad. También muestra que te tomas en serio sus resultados y tienes un sistema en marcha.
6. ¿Qué resultados puedo esperar — y en cuánto tiempo?
Los clientes naturalmente quieren saber cuánto tiempo tomará ver resultados. Ten cuidado aquí — hacer promesas poco realistas es una señal de alerta.
Qué decir: Enfatiza que el progreso depende de la consistencia, el esfuerzo y los factores de estilo de vida. Usa ejemplos reales de clientes anteriores para mostrar lo que es posible con trabajo duro.
7. ¿Proporcionas ayuda con la nutrición?
Muchos clientes ven el entrenamiento y la nutrición como un paquete. Incluso si no eres un dietista licenciado, pueden esperar orientación básica o sugerencias de comidas.
Por qué es importante: Los objetivos de salud y fitness a menudo están relacionados con la dieta. Sé claro sobre el tipo de apoyo que ofreces — ya sea seguimiento de macros, consejos generales o referencias a un nutricionista.
8. ¿Dónde entrenas a los clientes — y con qué frecuencia?
La logística es importante. Los clientes preguntarán:
– “¿Entrenas en un gimnasio o vienes a mi casa?”
– “¿Ofreces sesiones en línea?”
– “¿Cuántas veces a la semana debo entrenar?”
Por qué es importante: La conveniencia, la comodidad y la asequibilidad influyen en si alguien se compromete. Sé flexible donde puedas, pero también establece límites claros y precios.
9. ¿Cuál es tu política de precios y cancelación?
Aunque no siempre es la primera pregunta, es esencial. Los clientes quieren saber el costo, la estructura de pago, las reglas de cancelación y si hay paquetes o descuentos disponibles.
Consejo: Sé transparente y claro. Esto previene malentendidos y establece confianza.
10. ¿Cómo mantienes a los clientes motivados y responsables?
Esto es especialmente importante para aquellos que luchan con la consistencia. Pueden preguntar:
– “¿Haces seguimiento entre sesiones?”
– “¿Usas alguna aplicación para hacer check-in?”
– “¿Cómo ayudas a las personas a mantenerse en el camino?”
Por qué es importante: Las personas contratan entrenadores personales no solo para entrenamientos, sino para apoyo, estructura y motivación. Mostrar que te importa fuera de las sesiones puede diferenciarte.
Bonus: Señales de alerta que los clientes pueden estar observando
Muchos clientes han hecho su tarea — y están atentos a señales de advertencia:
– Promesas de resultados rápidos
– Falta de certificación o seguro
– Programas genéricos que no se sienten personalizados
– Mala comunicación o respuestas vagas
Sé honesto, paciente y profesional. Incluso si alguien no te contrata de inmediato, recordará cómo lo hiciste sentir durante la primera conversación.
Reflexiones finales: Esté preparado y sea agradable
Cuando se trata de contratar a un entrenador personal, los clientes buscan más que solo conocimiento — quieren a alguien que escuche, se preocupe y tenga un historial comprobado. Estar listo para responder estas preguntas con claridad y confianza genera confianza y aumenta la posibilidad de convertir una consulta en un cliente a largo plazo.
Si eres un entrenador, tómate el tiempo para revisar tu proceso de consulta. Anticipa las preguntas anteriores y considera incluir respuestas en tu sitio web, redes sociales o materiales de bienvenida. Cuanto más abierto y accesible seas, más fácil será para los clientes decir “sí” a trabajar contigo.

Unlock your fitness potential with Trainero! Get a 14-day free trial and access personalized workout plans, expert coaching, and progress tracking—all in one app. No commitments, just results. Start your free trial today and take your fitness journey to the next level!
